Diego Santilli asegura que no fue candidato testimonial
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, ha dejado claro que su candidatura en las últimas elecciones legislativas no fue “testimonial”. A pesar de haber sido elegido para renovar su banca por La Libertad Avanza, optó por asumir su nuevo cargo. En sus propias palabras, “cuando te convoca un Presidente es sí o no, y yo dije que sí”.
Cuando se le preguntó acerca de su candidatura, reiteró: “No fue testimonial”. Para él, un candidato testimonial es aquel que, al postularse, ya sabe que no asumirá el cargo, mientras que en su caso, no esperaba la oferta de trabajo en el Poder Ejecutivo. Esto me suena a esas decisiones que todos tomamos, a veces sin saber del todo a dónde nos llevarán.
Un inesperado ofrecimiento
Santilli confesó que no imaginaba recibir una propuesta de esa magnitud. De hecho, admitió que no creían que ganarían las elecciones legislativas. Recordó su experiencia como candidato en 2021 y cómo tuvo la oportunidad de volver a su old lugar, pero decidió anteponer la nueva oferta: “Cuando te convoca un Presidente para ocupar un lugar de otra jerarquía, y no sabías que ibas a ser convocado, no es testimonial”.
Los retos en su nuevo rol
En cuanto a sus objetivos como ministro, Santilli enfatizó que el Presidente es la máxima autoridad, pero que necesita trabajar en conjunto para implementar las reformas que la Argentina requiere. Habló de la importancia de colaboraciones con los gobernadores para llevar adelante estos cambios significativos.
Al ser nombrado, Javier Milei explicó que el rol de Santilli será fundamental para negociar con los distintos gobernadores. Santilli también delineó su agenda, que empieza con el Presupuesto y continúa con la reforma laboral y el Código Penal. Esta es una cuestión que ya forma parte de las conversaciones diarias en el ámbito político.
Así que, con un nuevo enfoque y mucha energía, Santilli se plantea llevar a cabo un trabajo conjunto para enfrentar los desafíos que se vienen. A veces, la política puede parecer distante, pero en este caso, se nota que hay un esfuerzo por acercarse y trabajar codo a codo por el bienestar del país.